Como
adultos tenemos responsabilidades que nos ocupan día a día, pero con la familia
nos preocupa al saber que ese tiempo se nos puede ir de las manos si no les
damos a nuestros hijos tiempo de calidad.
Es muy
importante el vínculo afectivo que cultivas con cada uno de tus hijos porque la
manera en la que te relacionas con ellos impactará para bien o para mal cuando
sean adultos, seas papá o mamá muy ocupado o no, aquí te van unos consejos para
hacer que un “buen momento” con tus hijos valga la pena y los haga sentir
amados ¡cada día!, aún y cuando estés sobrecargado de preocupaciones.

-Realizar actividades juntos.
Siempre
y cuando sea una hora dentro del horario de tu hijo, procura que el o ella te
acompañe a hacer una actividad rutinaria, podría ser; ir juntos al super, lavar
el auto, asistir al banco, pasear a la mascota etc. Aquí la importancia es
hacer sentir a tu hijo que esa actividad será un momento para ustedes dos y así
aprovecharás para tener una buena
platica con él o ella en el intermedio de esa actividad o durante según sea
el caso. (en caso de tener más de un
hijo alterna días con cada uno de ellos)
-Cocinar Juntos.
Definitivamente
una gran oportunidad para crear grandes memorias es haciéndolos parte de la
preparación de la comida o la cena. Invítalos a preparar algo contigo, no tiene
que ser complicado y les encantará poder comer lo que han preparado ellos
mismos.
-Platicas antes de dormir.
Es de
suma importancia para cualquier padre el saber el estado emocional en el que
sus hijos se encuentran, antes de dormir es el mejor momento para tener una breve,
pero muy consistente plática sobre cómo fue su día en general. Una simple
pregunta acerca de ¿qué parte fue la que más les gustó de su día? les ayudará a
abrir una charla y tener un momento de GRAN CALIDAD antes de dormir.
-Jugar a conocernos más en la mesa.
Un
sencillo juego a la hora de comer fomentará que cada uno de los miembros de la
familia se entere de detalles chistosos o interesantes sobre los demás miembros
de la familia. Traten de adivinar su película favorita o de imitar a uno de
ustedes mientras los demás tratan de adivinar de quién se trata, es
definitivamente un DESAFÍO lleno de risas y fomenta la confianza entre los
miembros.
-Las maneras más simples.
Abrazarlos,
besarlos mucho, decirles “¿dime cómo te sientes? “constantemente, decir te amo,
y sobre todo reconocer sus logros siempre por más pequeños que estos te
parezcan, ayudarán a hacerlos sentir especiales y fortalecer su autoestima a
una edad tan significativa e importante en el ser humano como lo es la niñez.
Connie Ortíz.
Comentarios
Publicar un comentario